Category: Hogar

¿Cómo pintar una cocina?

enero 4, 2017

Si estás pensando en otorgarle una nueva apariencia a tu cocina, debes de tener presente que la elección de la pintura es una de las maneras más sencillas de renovarla y darle el aspecto que deseas. La mayoría de las personas se interesan en convertir su cocina en una habitación agradable, cálida y cómoda; por lo que los colores jugarán, sin duda, un papel importante en esta elección. Por eso, en este artículo te damos algunos consejos sobre cómo pintar una cocina, con lo que podrás remodelar este espacio tú mismo:

¿Qué debes de tener en cuenta para pintar una cocina?

El secreto para obtener una cocina equilibrada, cálida y en la que nos sintamos cómodos se relaciona con diversos factores, a continuación te hablamos más sobre ellos:

-Espacio:

Debemos de tomar en cuenta las dimensiones de nuestra cocina antes de elegir los colores y comenzar a pintarla. En general, los colores y tonos claros le darán mayor amplitud a una habitación; por el contrario, los colores y tonos más fuertes u oscuros la harán parecer algo más pequeña. Así, ¿tu cocina es grande o es pequeña?, ¿cuáles son sus dimensiones?

Básicamente, mientras más amplia sea tu cocina, más opción tendrás en lo referente al color de la pintura que podrás elegir (aunque finalmente podrías arriesgarte y optar por un color fuerte aunque tu cocina sea pequieña). Esta es una de las ventajas más importantes en la decoración de interiores, ya que el espacio permitirá jugar con una amplia gama de tonos, que pueden traducirse en 2,3 o más colores.

-Elegir pintura de calidad:

Este es un error muy común; ya que, resulta tan importante la elección de los colores como la calidad de la pintura, de lo contrario la apariencia de las paredes y techo acústico de nuestra cocina comenzarán a cambiar en poco tiempo. Puesto que se trata de una cocina, nosotros te recomendamos comprar pintura de la más alta calidad, sobre todo de aquella que sea resistente a las manchas y a productos como el jabón y el aceite de cocina. Esto, además, nos facilitará la limpieza de la misma.

Además, antes de comenzar a pintar, no olvides limpiar correctamente las paredes y el techo, para retirar cualquier elemento que pueda alterar el resultado final.

-Iluminación:

La iluminación es un tema esencial en la decoración de cualquier habitación; en especial, es importante que una cocina cuente con excelente iluminación. Mientras se cuente con mayor luz natural en la cocina, podrás elegir colores más fuertes, llamativos u oscuros. De lo contrario te recomendamos colores claros, como blanco o beige.

-Electrodomésticos y muebles:

El color y el tamaño de los muebles y electrodomésticos de la cocina también influirán en la elección de los colores para pintar una cocina; ya que deberán de combinar a la perfección, adquiriendo un contraste que se traduzca en un sentimiento de armonía y comodidad. Recuerda, la cocina es una de las habitaciones en las que los miembros de la familia suelen pasar más tiempo.

20 Diseños de arquitectura para casas residenciales

octubre 27, 2016

En un proyecto para la construcción de una residencia, el diseño es algo crucial. La estructura de la vivienda tiene que contar con un diseño de valor y calidad. Para lograrlo, la persona debe nutrirse de información que lo motive a ser creativo para la elaboración de edificio o casa que realmente desea.

Las ideas pueden salir a partir de información, ver fotos y modelos, buscar ideas y conceptos que impulse y definan un diseño. Actualmente, el internet se ha convertido en el método para tener una respuesta a esto, ya que en la web hay diversos ejemplos que pueden parecer concretos y reales.

Asimismo, existen publicaciones, revistas y libros que se especializan en materiales para residencias y proyectos de arquitecturas. Uno de los factores más importantes en los diseños arquitectónicos es el tamaño de la vivienda.

A continuación de mostraremos una clasificación de diseños para la arquitectura de una vivienda que cumple con tamaños, ubicaciones, formas, funciones y tipos. Se basa en los criterios de obras que juntan la construcción arquitectónica con lo común.

Las casas adosadas

Son esas casas que se componen de una medianera y un techo común para formar una estructura grande.

Las casas antisísmicas

Se trata de estructura que se basan en técnicas de construcción para reducir los daños de la vivienda durante terremotos.

Las casas bioclimáticas

Son las casas que cuentan con una temperatura interna como brisa, luz solar y aire.

Las cuevas

Usualmente están ubicadas en acantilados, montañas y soterradas.

Tipo chorizo

Se trata de un ejemplo de casa urbana que cuenta con un diseño que nace de una casa tipo italiana, al muy estilo pompeyana.

Los domos

Son estilo cúpula o de forma semiesférica.

Los dúplex

Se trata de estructuras angostas, estas se conforma por dos plantas que están adosadas. También existen de tres estructuras, conocidas como triplex.

Las viviendas ecológicas

Una vivienda creada para que no tenga un impacto con el medio ambiente, usualmente en estas se utiliza recursos naturales.

De esquina

Se edificaron en la esquina de una manzana o bloque urbano.

Las casas flotantes

Son aquellas que están sobre una plataforma que se encuentra puesta sobre el agua.

Las casas geométricas

Son parecidas a alguna figura geométrica.

Las casas metálicas

Están construidas con aluminio, acero u otros metales.

Las casas modulares

Se tratan de unos módulos que forman una vivienda.

Las casas móviles

Las que tienen patas, ruedas o algo que pueda hacer que se muevan. Son conocidas como casas rodantes o motorhome.

Las casas pequeñas

Casa que pueden ser habitadas, pero tienen una cubierta mínima.

Casas De playa

Aquellas que se encuentra construidas encima de la arena o cerca de algún mar, playa o lago.

Las casas redondas

Las viviendas que están diseñadas arquitectónicamente en formas cónicas, elípticas o circulares cilíndricas.

Las casas subterráneas

Son las estructuras que se construyen bajo el nivel del suelo.

Las casas submarinas

Las estructuras construidas bajo el agua, o sumergidas en ella.

Las casas vanguardistas

Son las residencias con diseños muy avanzados.

 

Gracias a la tienda Ferreteria Online por su colaboración en este artículo

11 Ideas para casas rurales

octubre 27, 2016

Las casas rurales o también conocidas casas de campo, son viviendas con ciertas características, que usualmente reflejan la cultura de un país o región en el diseño de su construcción.

Usualmente las viviendas campestres tienen una arquitectura vernácula. Sin embargo, hay otras que cuentan con diseños actuales, vanguardistas y contemporáneos. Asimismo, pueden encontrarse con una decoración del conocido estilo Country.

El estilo Country se basa en la combinación de lo tradicional del campo con lo rústico, que definen perfectamente las casas campestres. En fin, las viviendas rurales se especifican por su arquitectura, estilo y diseño.

Así como también, se diferencian de las casas urbanas en distintos aspectos para su construcción, debido a que deben construirse con materiales de acuerdo al entorno rural, al clima del sitio, y a los aspectos culturales y actividades que identifiquen a la zona geográfica.

En las viviendas campestres los materiales utilizados usualmente son los naturales, aunque el concreto se utiliza desde hace varios años para la construcción de las mismas. Esto no quiere decir que no pueda incorporarse también materia prima utilizada en hogares urbanos y modernos.

En los últimos años, han ido disminuyendo las diferencias respecto a arquitectura entre las casas de ciudad y de campo. Si estás en la búsqueda de ideas para la construcción de una vivienda rural o campestre, entonces te mostraremos una lista de modelos en distintos países o regiones que podrían servirte de inspiración.

Alemania. Vivienda rural minimalista.

Argentina. Casa de campo estilo contemporáneo

Australia. Casa de combinación moderna rural

Canadá. Casa de campo

Colombia. Casa moderna estilo granero

Chile. Finca Extremadura

Estados Unidos. Casa de campo de madera ubicada en California

Gran Bretaña. Residencia contemporánea

Holanda. Casa contemporánea campestre

Suiza. Casa rural con forma curiosa

Japón. Residencia moderna estilo minimalista, ubicada sobre una pendiente