Entérate porque las calderas y estufas de biomasa pueden ser una gran opción

octubre 27, 2020

Antes las calderas solían tener como combustible componentes como la leña. Hoy en día se conservan y son llamadas calderas de biomasa. Las calderas de biomasa por lo general suelen tener como combustible a la madera.

Las calderas que usan biomasa se llaman «calderas de pellets» las calderas de pellets, suelen ser una ayuda ecológica y económica, ya que gracias a ellas solo se gastan a seiscientos euros en el año. Pero como todas las cosas no son buenas en todas las situaciones. Porque solo han sido pensadas para aquellas personas que no pueden conseguir el Gas Natural.

Existen muchas estufas y muchas calderas que funcionan con biomasa. Aunque el Gas Natural siempre estará de primero a la hora de ser recomendando para la gran mayoría de las personas que utilizan la calefacción. Ahora para saber cuál calentador es el mejor debes leer lo que sigue en este post:

Las calderas y las estufas que funcionan con biomasa, son alimentadas con residuos orgánicos, como por ejemplo las semillas de las aceitunas, las astillas, los restos de podas, los restos de talas y las cáscaras de las nueces. Para consumir la biomasa puedes hacerlo con un calentador muy sencillo el cual es el pellets, el cual está conformado por cilindros muy pequeños que se encargan de comprimir el serrín y las astillas de la madera. Es muy denso y por eso su poder calorífico. Esto le permitirá darle calor a nuestro hogar, al agua y a la comida también.

En cuanto a la calefacción si vamos y elegimos una estufa, necesitaremos de otro aparato para completar el sistema de calefacción en la casa. Si optamos por una caldera que esté unida a un circuito, este podrá darle calor a toda la casa y además logra provisionarnos con agua caliente.

Hay estufas que son de aire y son pellets, suelen tener potencias de hasta veintidós kW, estas hacen su calefacción con el aire y se encajan en las habitaciones. Pueden llegar a costar hasta mil euros y si tienen potencias más bajas serán más económicas.

air-pellet-stove-monaco-menu.jpg

Las pellets de agua, conocidas también como termo estufas suelen tener una potencia de hasta veintinueve kW, pueden producir agua caliente y de manera simultánea dan calor a la habitación en donde han sido instaladas. Tienen un costo de unos dos mil quinientos euros y por supuesto si estás fueran de una potencia menor su costo se reduciría de manera considerable.

Las calderas solo de pellets tienes potencias de hasta 300 kW y la diferencia con las demás es q son automáticas. Una gama baja llega a costar hasta cinco mil euros o hasta quince mil euros. Pero de ser de la gama alta estas serán completamente automáticas a la hora de encenderse, de limpiarse y de realizar la combustión. Gracias a esta última la vida del usuario será mucho más sencilla, pero su costo ronda de los Díez mil euros a los treinta mil euros.

La pellets de condensación suelen ser de gas o alimentadas por la biomasa. Su tecnología le permite un ahorro de un doce por ciento en combustible, por lo general tienden un ciento cinco por ciento y su precio suele llegar hasta cifras de diecisiete mil euros.

Las que son de leña no pueden funcionar con pellets, tiene bajo rendimiento, el combustible tiene una potencia calórica muy reducida, la temperatura se vuelve muy difícil de regular, llegan a costar de los dos mil euros hasta los seis mil euros y en el caso e las estufas solo unos cuatrocientos euros.

Mas info en https://ecoforest.es/es-es/pellets/biomasa3/calderas