Para comenzar debemos puntualizar que este tipo de certificado es indispensable para poder alquilar o vender cualquier tipo de inmueble, esto se debe al real decreto que se aprobó en abril del 2013 y que se aplica desde julio del mismo año. Ahora que ya conocemos el motivo de porque es necesario tener este certificado vamos a explicar los requisitos y quien tiene que darnos ese certificado.
Que es en sí, este certificado.
Todo certificado de eficiencia energética tendrá que tener como mínimo:
-La Identificación del edificio o como se suele conocer el número de referencia catastral.
-Escoger el procedimiento para la obtención de la calificación energética de un inmueble, este puede ser a través de un programa informático o bien mediante un formulario o documento especifico que expenderá el técnico cualificado para dicha labor. En este formulario se detallaran las características energéticas del edificio, aislantes térmicos, condiciones normales de funcionamiento y ocupación, instalaciones y otros datos utilizados para obtener la calificación energética del edificio. Identificación de la normativa sobre el ahorro y eficiencia energética que se aplicó en el momento de construcción (si existiera). Descripción de las comprobaciones, pruebas e inspecciones llevadas a cabo por el técnico, durante la fase de calificación energética con la finalidad de estableces la conformidad de la información contenida en el certificado energético.
– Calificación de la eficiencia energética del inmueble, mediante una etiqueta energética que tiene una letra al igual que los electrodomésticos (A, B, C, D, E, F, G).
– el informe que recoge las medidas recomendadas por el técnico, clasificadas según su viabilidad técnica, funcional y rendimiento económico en conjunto, así como su repercusión energética. En el caso de que el propietario del inmueble decida acometer voluntariamente esas medidas de mejora, necesitaremos una segunda revisión para certificar la instalación de dichas medidas para el aumento de la eficiencia energética.
Quién nos da este certificado y como.
Bien para obtener el certificado de eficiencia debemos acudir a una empresa que esta acreditada por el estado o comunidad autónoma, esto quiere decir que debe tener los permisos oficiales para ser certificadora. Una vez encontremos una empresa esta nos mandara un técnico cualificado y autorizado para realizar el estudio y expedir el certificado, si por algún motivo no nos mandan al técnico y nos dan el certificado de todas formas, desconfié ya que este puede ser falso o no estar homologado.