Aislamiento con vidrio múltiple

marzo 7, 2016

 

commercialEs una técnica empleada para mantener un ambiente con una temperatura estable y protegido del calor externo, mayormente empleada en construcciones altas como los rascacielos y edificios de cristal. Consiste en la colocación de 3 o más láminas de vidrio separadas por vacío o un espacio contentivo de aire deshidratado. También puede usarse entre las láminas un gas inerte. A este método se le llama unidad de vidrio aislante.

La colocación de los paneles de vidrioforma una cámara que tendrá como espesor la sumatoria de las láminas de vidrio,más el espacio vacío entre ellas. Esta medida dependerá de dos factores fundamentalmente: la exposición a la fuerza eólica (el viento) y la amplitud del panel (área del panel).

La exposición eólica depende de la altitud a la que se deba instalar cada panel. Supongamos un edificio de unos 20 pisos, todo cubierto de cristal ya que así es su diseño; y esto significa una altura promedio de 110 metros o un poco más. A esa altura, la velocidad del viento puede ser en promedio de 20 hasta 40 Km /h constantemente, pero en los pisos más bajos no es la misma velocidad. Sin embargo, los cristales que cubren el contorno de la edificación, parecen ser todos iguales. Realmente, los que se hallan desde la media altura hacia arriba van más fortificados y las láminas a utilizar son más gruesas, conformando cámaras más resistentes y con mejor aislamiento que las ubicadas en las primeras plantas.

Cada unidad de vidrio aislante puede tener múltiples propósitos, que no solo se limitan al aislamiento térmico, sino que muchos diseños son reforzados internamente con depósitos metálicos en la cara interna de la cámara en el vidrio interior. Esta técnica refuerza la integridad estructural dándole más firmeza y resistencia y menos vibraciones.

Para su construcción, se necesita empalmar cada lámina con un marco de aluminio relleno de zeolita tamizada a medida molecular, aunque también puede ser sílice. Estos materiales son deshidratantes, de modo que al quedar el espacio cerrado en el panel con estos marcos, sus partículas absorben toda la humedad y el aire residual en la cámara, dejándola en vacío. Luego al instalarse en la posición deseada, se sellan con pegamento plástico al marco de la ventana o abertura. Los marcos se fijan a las paredes con butilo y sello de silicona o algún pegamento también plástico. Si se trata de una cámara llena de gas, se utiliza algún gas inerte o un gas noble como el argón o Kriptón, esto último mejora la capacidad de aislamiento.

Imágenes:

http://blogventanasycerramientosdama.es

 

SUELOS CÓMODOS, el caucho

marzo 3, 2016

pisos de hule Las vibraciones producidas por la maquinaria en líneas de fabricación en cadena pueden hacer que algunos trabajadores sufran lesiones como consecuencia de la fatiga que producen, a la vez que deterioran la maquinaria mucho más deprisa y producen un desgaste mayor.

El caucho empezó a obtenerse en América del Sur hace siglos, y durante mucho tiempo desde allí se conseguía casi en exclusiva a pesar de que se buscaron especies vegetales de las que poder obtener materiales similares. Tal era la exclusividad de las especies sudamericanas que durante siglos solamente se utilizaron allí.

 

Los españoles descubrieron este material y vieron que con él se podían borrar las marcas hechas con lápiz, uno de los usos a los que se da hoy este material. Pero no se usa solamente para eso.

 

El caucho llegó a ser tan apreciado que se hicieron esfuerzos por evitar que las semillas de los árboles de las que se obtiene salieran de sus regiones de origen. Pero unos cuantos miles de semillas  salieron de Brasil y se consiguió que germinaran en otros lugares del mundo, siendo algunos de estos lugares hoy día los principales productores de caucho, en especial en Asia.

Piso de Caucho

Así que es muy posible que si hoy compramos nuestros pisos de hule o caucho estos ya no vengan de América del Sur.

Por estas y otras razones Unimat ha diseñado pisos de caucho con protecciones que reducen el impacto que generan las vibraciones, evitando de este modo tener que sujetar al suelo de hormigón la maquinaria como se hacía antiguamente. De esta manera se evitan lesiones y los trabajadores pueden exponerse a la maquinaria con la seguridad que les da saber que se reducen las vibraciones y se aumenta el confort en los puestos de trabajo.

Estos principios se han llevado hasta los hogares y los edificios de oficinas para evitar que los muebles sufran daños como consecuencia de las condiciones en las que algunas veces están colocados aunque en estos lugares no exista una gran cantidad de vibraciones.

Reformas Vigo

febrero 25, 2016

Recomendaciones para hacer reformas en el hogar

Fontaneros en Vigo

Reformas Vigo

  • Llámenos y solicite presupuesto gratis para la reforma de su hogar o local comercial en Vigo

     986 24 78 90

Muchos de nosotros, llega un momento en el que nos vemos orillados a querer cambiar todo.

Y cuando decimos todo nos referimos a todos aquellos lugares en los que estamos, y es que no somos seres estáticos sino dinámicos y cambiantes, cuando un ambiente se nos torna monótono tendemos incluso a coartar nuestra creatividad y encerramos la energía y no le permitimos a esta circular libremente por los lugares donde nos encontramos.

 

Cuando hablamos de nuestro hogar, es importante que hagamos de este un lugar en el cual nos podamos sentir cómodos, un lugar que sea de total relajación para nosotros que nos ayude a armonizar toda nuestra energía, un lugar que sea de total agrado.

Cuando llegamos a una nueva casa lo más normal es que comencemos a darle nuestro toque es decir que vamos preparando la casa conforme a nosotros nos gusta, pero pasado un tiempo es probable que nuestro gusto haya cambiado, o hayan llegado los hijos y que esto nos obligue a hacer reformas en casa.

Si estás en esa etapa de cambios y reformas hogareñas vamos a dejarte una serie de recomendaciones que pueden servirte, si te guías de ellas de alguna manera es probable que obtengas mejores resultados. Así que; puedes tenerlas en cuenta para tus próximas ideas de reformas hogareñas:

– Realiza una lista de prioridades. Esto significa que hagas una evaluación de todo lo que deseas hacer en tu casa, y cuando ya hayas determinado todos los arreglos que quieres realizar destaques entre estos cuales son los más primordiales, los que requieren mayor inversión de tiempo, de energía y por supuesto mayor inversión monetaria. De este modo vas a fijarte en las que son realmente más importantes primero.

– Haz un presupuesto económico. Esta suele ser una de las más importantes puesto que dependiendo de la cantidad de dinero con la que cuentas así será lo que podrás trabajar, si cuentas con un escaso recurso pues los cambios pueden ser igualmente de escasos, o si en tu presupuesto está el contratar a alguien que haga las reparaciones debes incluir ese pago y ese rubro, o si estás dispuesto a hacer las reformas tú mismo.

– Tener presente el QUÉ y el CUÁNDO. Luego de que hayas establecido las anteriores ideas debes de tener claro ya, qué es lo que quieres hacerle a tu hogar, esto significa que no estarás cambiando alocadamente de idea, y como ya determinaste prioridades ya sabes cuándo es decir en qué momento y en cuánto tiempo deseas realizar esos cambios. Si lo que estás buscando es que se lleven a cabo prontamente, o si puedes irlos realizando tú mismo de forma pausada, lenta y sin mayor prisa, o si es algo que requiere solución inmediata.

Materiales. Eso incluso va incluido en el presupuesto, pero siempre es necesario recalcar porque cuando ya has determinado todo lo anterior puedes proceder a adquirir los materiales poniendo cuidado de que estos sean de la mejor calidad y que se adapten a tus necesidades.

Reformas Vigo

  • Llámenos y solicite presupuesto gratis para la reforma de su hogar o local comercial en Vigo

     986 24 78 90