Cambia las ventanas y ahorra en calefacción

marzo 12, 2017

Unas ventanas viejas pueden causar muchos problemas en el hogar. Con el tiempo el aluminio se desgasta, incluido el que conforma las vías por las que se mueven las hojas de las ventanas. Esto hace que sea mucho más difícil moverlas. También hace que las ventanas no queden bien encajadas en los bordes, ya que pueden tender a caer ligeramente sobre uno de sus lados, más gastado, causando un mal sellado en el extremo contrario. Por esta holgura entrará el aire frío durante todo el invierno, haciendo que la temperatura interior de la casa aumente varios grados.

Al poner la calefacción, esos grados de menos que tenemos deben de contrarrestarse con un mayor calor, debiendo poner la caldera a una potencia mayor o mantenerla encendida durante más tiempo. A lo largo del invierno, eso se traduce en bastante dinero que mes a mes aumenta nuestras facturas. Además, puede entrar humedad de la lluvia que cause problemas de moho y también será motivo de que el ruido de la calle se perciba más intensamente en la casa. En definitiva, unas ventanas viejas son caras, hacen nuestro hogar más desagradable y además pueden ser causa de enfermedades respiratorias por las corrientes de aire y por el moho.

Para solucionar este problema lo mejor es solicitar presupuesto de carpintería de aluminio a varias empresas, a fin de que podamos comparar los distintos precios y también las garantías ofrecidas por cada una de ellas. Es importante contratar a una empresa que tenga en regla sus papeles, sobre todo el seguro de responsabilidad civil, ya que si se produce algún accidente durante el trabajo, como la caída de una ventana a la calle, deberán de poder cubrir los posibles daños materiales o personales que se produzcan. También debemos de asegurarnos de contar con una empresa seria, que cumpla los plazos previstos y que no nos deje con el trabajo a medio realizar por no contar con todo el material necesario para acabar el trabajo en el menor plazo posible.

¿Cómo pintar una cocina?

enero 4, 2017

Si estás pensando en otorgarle una nueva apariencia a tu cocina, debes de tener presente que la elección de la pintura es una de las maneras más sencillas de renovarla y darle el aspecto que deseas. La mayoría de las personas se interesan en convertir su cocina en una habitación agradable, cálida y cómoda; por lo que los colores jugarán, sin duda, un papel importante en esta elección. Por eso, en este artículo te damos algunos consejos sobre cómo pintar una cocina, con lo que podrás remodelar este espacio tú mismo:

¿Qué debes de tener en cuenta para pintar una cocina?

El secreto para obtener una cocina equilibrada, cálida y en la que nos sintamos cómodos se relaciona con diversos factores, a continuación te hablamos más sobre ellos:

-Espacio:

Debemos de tomar en cuenta las dimensiones de nuestra cocina antes de elegir los colores y comenzar a pintarla. En general, los colores y tonos claros le darán mayor amplitud a una habitación; por el contrario, los colores y tonos más fuertes u oscuros la harán parecer algo más pequeña. Así, ¿tu cocina es grande o es pequeña?, ¿cuáles son sus dimensiones?

Básicamente, mientras más amplia sea tu cocina, más opción tendrás en lo referente al color de la pintura que podrás elegir (aunque finalmente podrías arriesgarte y optar por un color fuerte aunque tu cocina sea pequieña). Esta es una de las ventajas más importantes en la decoración de interiores, ya que el espacio permitirá jugar con una amplia gama de tonos, que pueden traducirse en 2,3 o más colores.

-Elegir pintura de calidad:

Este es un error muy común; ya que, resulta tan importante la elección de los colores como la calidad de la pintura, de lo contrario la apariencia de las paredes y techo acústico de nuestra cocina comenzarán a cambiar en poco tiempo. Puesto que se trata de una cocina, nosotros te recomendamos comprar pintura de la más alta calidad, sobre todo de aquella que sea resistente a las manchas y a productos como el jabón y el aceite de cocina. Esto, además, nos facilitará la limpieza de la misma.

Además, antes de comenzar a pintar, no olvides limpiar correctamente las paredes y el techo, para retirar cualquier elemento que pueda alterar el resultado final.

-Iluminación:

La iluminación es un tema esencial en la decoración de cualquier habitación; en especial, es importante que una cocina cuente con excelente iluminación. Mientras se cuente con mayor luz natural en la cocina, podrás elegir colores más fuertes, llamativos u oscuros. De lo contrario te recomendamos colores claros, como blanco o beige.

-Electrodomésticos y muebles:

El color y el tamaño de los muebles y electrodomésticos de la cocina también influirán en la elección de los colores para pintar una cocina; ya que deberán de combinar a la perfección, adquiriendo un contraste que se traduzca en un sentimiento de armonía y comodidad. Recuerda, la cocina es una de las habitaciones en las que los miembros de la familia suelen pasar más tiempo.

Problemas comunes de fontanería

diciembre 22, 2016

Las casas no están libres de problemas de fontanería, sobre todo de esos pequeños problemas que son fáciles de solucionar, pero muchos no saben qué hacer. Estos pequeños problemas pueden dar muchos dolores de cabeza si no se atienden de la forma indicada.

Hay muchos problemas comunes de fontanería, pero unos pocos han logrado convertirse en los más habituales y por ende han pasado a ser los dolores de cabeza de todo propietario.

Atasco de fregadero

Este es un problema muy habitual y no se necesita la ayuda de un fontanero profesional para poder solventarlo, a menos que el problema empeore con el paso del tiempo y pueda causar daños severos en la casa.

En caso de un atasco de fregadero lo mejor es utilizar productos especiales de destapa cañerías, que se pueden encontrar en diferentes supermercados y que tiene un precio muy económico, por lo que no será un problema poder hacerse con este producto.

Es posible utilizar algunos sencillos consejos para eliminar el problema de forma casera, como el agua caliente o el bicarbonato.

Grifos que gotean

Los grifos que gotean son uno de esos problemas que parecen ser muy simples y por esto muchos los ignoran, cuando en realidad pueden generar un gran problema. Este tipo de grifos puede desperdiciar mucha agua en pequeños goteos que son ignorados por la mayoría.

Para solucionar este problema es necesario cambiar el grifo, lo que no es algo muy sencillo, ya que se necesita la ayuda de una llave inglesa y de otras herramientas que no las tienen todas las personas en su casa. Si no se tiene idea de lo que se va a hacer lo mejor es contratar un fontanero, de lo contrario, es posible causar un pero daño en la tubería y esto se traduciría en un gasto mayor para el propietario.